eNoticias de junio: ¿Cómo nos mantenemos unidos por la justicia del agua?

For English, click here

Querido Partidario,

Reconocemos que el último mes ha sido duro para nuestras comunidades inmigrantes. Las acciones contra nuestras comunidades latinas, en Los Ángeles y en todo el país, son injustas y siembran miedo e incertidumbre innecesarios. Queremos reafirmar nuestro compromiso de servir a nuestras comunidades sin importar su raza, género, estatus u orientación. También nos solidarizamos con los aliados que sirven a nuestras comunidades inmigrantes y están en la primera línea de esta lucha, como la Coalición por los Derechos Humanos de los Inmigrantes (CHIRLA, por sus siglas en inglés). Todos los seres humanos merecen vivir con dignidad y respeto.

Miembros de AGUA y personal de CWC mostrando un frente unido en Washington D.C. el septiembre pasado.

Como organización, nuestro objetivo es asegurar que todos los miembros de la comunidad se sientan bienvenidos y seguros al organizar pláticas, días de abogacía y asistir a audiencias. Es en estos momentos que necesitamos mantenernos informados, conectar con nuestros vecinos, apoyar a nuestros aliados y estar listos para organizarnos y buscar soluciones. Sabemos que, si bien la justicia no se logra de la noche a la mañana, se puede lograr con perseverancia y unidad. Seguiremos abogando por agua potable sana y económica para todos.

 

Adelante,

Susana De Anda

Cofundadora y Directora Ejecutiva


¡California tiene que financiar a SAFER!

Socios comunitarios del Valle Central y el personal de CWC en el espacio Swing de Sacramento abogando ante los legisladores por una extensión de SAFER.

Este año, hemos estado en conversaciones con representantes estatales para ampliar el Programa del Fondo Económico y Seguro para la Equidad y Resiliencia (SAFER) más allá de 2030. Esto significa que se mantendría el financiamiento para asistencia técnica, construcción, ayuda de emergencia y operaciones y mantenimiento continuos de los sistemas de agua. Esto es fundamental para nuestro trabajo y para lograr proyectos de agua potable que requieren tiempo y mantenimiento.

El mes pasado celebramos la inauguración de dos proyectos de agua potable en la Costa Central y el Valle Central, financiados por SAFER. Los proyectos actuales en Porterville (Valle Central) y Johnson, McGinnis y Live Oak (Costa Central) solo lograrán agua potable si continúan recibiendo financiación de SAFER. Miembros comunitarios viajaron a Sacramento en mayo pasado y se reunieron con más de 50 oficinas legislativas para presionar a California para que financie este programa vital más allá de 2030. Nuestro mensaje es claro: ¡California no puede permitir que un programa tan valioso como SAFER se le escape de las manos!


¡Esté atento a nuestras redes sociales mientras continuamos destacando el progreso en nuestra lucha para promover el Derecho Humano al Agua!


Avanzando en East Orosi

Residentes de East Orosi en conversación con representantes de la Mesa Estatal de Agua

Nos entusiasma ver que East Orosi alcanzó dos logros importantes el mes pasado, viendo un progreso real en su Derecho Humano al Agua. A principios de junio, el Distrito de Servicios Comunitarios (CSD, por sus siglas en inglés) de East Orosi fue designado como un sistema de aguas residuales deficiente, lo que significa que no ha podido brindar un servicio de aguas residuales confiable y constante a su comunidad. Debido a la aprobación de la ley AB 805 (Arambula) el año pasado, esta confirmación oficial permitió que la Agencia de Manejo de Recursos del Condado de Tulare (RMA, por sus siglas en inglés) fuera designada administradora del sistema. Se abordarán los problemas con las fosas sépticas y la facturación será transparente a partir de ahora, bajo la supervisión del condado.

Una semana después, la RMA del Condado de Tulare publicó en su sitio web los documentos de licitación para el proyecto de Consolidación de Agua Potable de East Orosi. Esto significa que el proyecto está listo para avanzar y que habrá un camino claro hacia la construcción después de que la RMA del Condado de Tulare inicie las conversaciones con el contratista seleccionado. ¡Una solución de agua potable a largo plazo para East Orosi está a la vista!


The Fight for Safe Water in California

Vea los medios de prensa recientes aquí.


Bienvenidos al equipo de CWC

Robyn Chaconas

Robyn Chaconas se unió al Centro Comunitario por el Agua en junio de 2025 como Gerente de Proyectos de Ingeniería.

Atraída por la combinación de poder comunitario, implementación práctica e impulso estratégico de CWC, Robyn aporta su pasión por facilitar el cambio sistémico mediante soluciones comunitarias y con fundamento ecológico.

Con experiencia en gestión ecológica de aguas pluviales, remediación ambiental, planificación urbana y regional, e infraestructura impulsada por la comunidad, Robyn trabaja para equilibrar el impacto a gran escala con la acción local. Su trabajo se basa en la justicia ambiental, la acción regenerativa y la alegría comunitaria.

Robyn obtuvo una licenciatura en Ingeniería Mecánica con una especialización en Ingeniería Humanitaria en la Escuela de Minas de Colorado. Disfruta de vivir cerca de la tierra, impulsar las voces indígenas y fomentar conexiones interculturales para impulsar el progreso colectivo.

Raquel Aguilar

Raquel se incorporó a CWC en mayo de 2025 como Gerente de Recursos Humanos, donde es responsable de supervisar todos los aspectos de las operaciones de Recursos Humanos y apoyar las iniciativas de desarrollo organizacional. Cuenta con más de 15 años de experiencia en Manejo de Recursos Humanos, principalmente en los sectores de la Industria Alimentaria y la Agricultura. Originaria del Valle de San Joaquín, Raquel reside actualmente en Clovis, California, y mantiene su compromiso de apoyar a la fuerza laboral y a las comunidades de toda la región.

Raquel es Licenciada en Administración de Empresas con especialización en Gestión de Recursos Humanos por la Universidad Estatal de California en Fresno. Su trayectoria profesional incluye experiencia en diversas disciplinas: relaciones laborales, cumplimiento de la legislación laboral, administración de beneficios y estrategia laboral.

Es un honor para ella contribuir con sus habilidades y experiencia para impulsar la misión de CWC y su impacto en la Costa Central y el Valle Central.

Carl De Joya

Carl se unió al Centro Comunitario por el Agua durante el verano de 2025 como Becario de Nitratos, ayudando a desarrollar una guía comunitaria sobre análisis de agua de pozos domésticos, así como políticas relacionadas con la agricultura regenerativa y la relación entre la calidad del aire y el agua.

Carl se graduó en Geografía en la Universidad Estatal de California, Sacramento, en 2023 y actualmente cursa una Maestría en Planificación Urbana y Regional en la UCLA. Anteriormente, realizó prácticas en la Mesa Estatal del Agua, apoyando la implementación de la Ley de Manejo Sostenible de Aguas Subterráneas.

Apoya a los Dodgers y le gusta pasear a su perra, Lola, por lugares que nunca ha visitado.


CWC está Contratando

¿Te apasiona la justicia ambiental y social? ¿Está buscando una oportunidad para trabajar junto con aquellos en la primera línea del movimiento de agua potable segura y económica en California?

El Centro Comunitario por el Agua está contratando:

  • Auxiliar de oficina a tiempo parcial - Oficina de Visalia

    Brindar un saludo cordial a los invitados en persona en la oficina de Visalia, ayudar con las tareas administrativas diarias y brindar apoyo administrativo y programático en las tres oficinas de CWC.

Ver todas las posiciones abiertas aquí.


Recursos Comunitarios

La Guía Comunitaria para Asegurar el Acceso al Agua Potable 

Visite La Guía Comunitaria para Asegurar el Acceso al Agua Potable para encontrar información sobre el suministro y la calidad del agua, las posibles amenazas a la calidad del agua subterránea y cómo participar en las decisiones locales de manejo del agua subterránea, entre otra excelente información. ¡Visita la guía aquí!


¡Gracias a nuestros generosos donantes!

¡Muchas gracias a nuestros donantes de apoyo mensual! Su compromiso continuo con la justicia del agua garantiza que todos tengan acceso a agua potable segura, limpia y asequible.

Ann Dierks, Bessma Mourad, Bob Simone, Carly Yoshida, Claire Sarraille, Claire Wilkens, F Thomas Biglione, Herbert G Cattanach, Jelle van Geuns, Jonathan Nelson, Jose Pablo Ortiz Partida, Kat Gilje, Kelsey Hinton, Kirk Demartini, Kjirste Morrell, Kristin Dobbin, Lauren Gordon, Lou Riordan, Margaret Ferguson, Margaret Pedersen, Max Gomberg, Max Meyer, Robert Kimberling, Sandi Matsumoto, Temma Kaplan, Wendy Hoben

Sea un campeón por el agua y apoye el agua potable para todos.

Next
Next

eNoticias de mayo: !Inaugurando obras para agua sana!