eNews julio: ¡Tú puedes hacer la diferencia para tener agua sana!

For English, click here

Querido Partidario,

¡La construcción está en marcha en West Goshen! Desde la inauguración de la obra en junio, el 90% de la construcción está completa y el proyecto está en camino de finalizar este mes. Este proyecto comunitario se ha estado trabajando durante años y las familias finalmente tendrán alivio del agua contaminada y del riesgo de pozos secos.

Se instalan tuberías en West Goshen (foto cortesía del condado de Tulare).

Nuestros defensores comunitarios están ayudando a los residentes a iniciar la transición de depender del agua embotellada a abrir la llave para obtener una fuente de agua sana. Algunos residentes compartieron su entusiasmo por finalmente poder cocinar con agua de la llave y por el ahorro que tendrán al no tener que pagar por el mantenimiento del pozo. No podemos olvidar que esta alegría y seguridad debería ser algo que todos los californianos puedan experimentar con sus propias llaves. West Goshen no es solo un ejemplo, sino también una señal de esperanza: podemos lograr historias de éxito con la perseverancia de la comunidad. ¡Estamos ansiosos por celebrar cuando se complete la construcción! ¡Estén atentos!

 

Adelante,

Susana De Anda

Cofundadora y Directora Ejecutiva


¡Los socios comunitarios asumen el liderazgo!

Rosa Carrillo (centro) con la directora adjunta de CWC, Natalie García-Grazier, y la directora ejecutiva y cofundadora Susana De Anda en WJLA en marzo.

Este mes, Rosa Carrillo, miembro de la coalición AGUA y líder comunitaria de San Jerardo, en la Costa Central, dio un paso importante en su liderazgo en justicia por el agua. Rosa fue nombrada oficialmente suplente para el puesto de miembro público en la Agencia de Sostenibilidad de Aguas Subterráneas de la Cuenca del Valle de Salinas (SVBGSA, por sus siglas en inglés). Esto significa que Rosa adquirirá experiencia en la toma de decisiones sobre la gestión de aguas subterráneas, basándose en su experiencia como Gerente General de la Cooperativa de San Jerardo.

El puesto de miembro público es la única forma en que un socio comunitario puede participar en la toma de decisiones de una GSA. Por lo tanto, la oportunidad de intervenir le permite a Rosa aportar la perspectiva única de un miembro de la comunidad que vive con agua potable contaminada, contaminación del agua y problemas de asequibilidad del agua en un espacio de toma de decisiones. También le brinda la oportunidad de escuchar al comité asesor y considerar las recomendaciones de este grupo en lo que respecta a los problemas de aguas subterráneas. La trayectoria de Rosa destaca cómo los socios comunitarios pueden asumir puestos de liderazgo y ofrecer sus tan necesarias perspectivas. También demuestra que tomar posesión de estos espacios lleva tiempo, pero no es imposible y existe una red de apoyo lista para ayudar.


¡Felicitaciones a Rosa y asegúrese de visitar la Red de Líderes Comunitarios del Agua para obtener más información sobre nuestros líderes del agua en todo el estado!


¿Cómo puedes tomar acción?

Personal de CWC compartiendo información sobre el agua.

En tiempos en que la protección del medio ambiente está amenazada y nuestras comunidades inmigrantes están en la mira, es más importante que nunca encontrar maneras de actuar. Las elecciones intermedias son el próximo año, y tus elecciones locales pueden marcar una gran diferencia. ¿Estás registrado para votar? Puedes consultar tu registro de votante en cualquier momento para asegurarte de que esté actualizado.

Hay muchas maneras de participar y asegurarte de que tu comunidad tenga la información necesaria para tomar decisiones informadas. Puedes optar por ser voluntario en una organización haciendo llamadas o visitando casas en tu vecindario. ¡También podrías postularte a un cargo público! Actuar con anticipación y con frecuencia ayudará a nuestras comunidades a elegir a personas que tomen decisiones y que comprendan las necesidades de nuestra comunidad y que impulsen nuestros derechos básicos, como el agua potable sana y económica.

Nunca es demasiado pronto para empezar a tomar medidas que puedan marcar la diferencia. Entonces, ¿qué harás?



CWC está Contratando

¿Te apasiona la justicia ambiental y social? ¿Está buscando una oportunidad para trabajar junto con aquellos en la primera línea del movimiento de agua potable segura y económica en California?

El Centro Comunitario por el Agua está contratando:

  • Director de Politicas - Oficina de Sacramento

    El candidato ideal es un líder experimentado en defensa de políticas y gerente de personas que esté: comprometido con la justicia ambiental, motivado para liderar un equipo de defensores de políticas hacia resultados exitosos y tenga un historial comprobado de victorias, y ansioso por asociarse con comunidades rurales y de bajos ingresos de color que viven con agua potable contaminada para buscar soluciones a corto y largo plazo.

Ver todas las posiciones abiertas aquí.


Recursos Comunitarios

La Guía Comunitaria para Asegurar el Acceso al Agua Potable 

Visite La Guía Comunitaria para Asegurar el Acceso al Agua Potable para encontrar información sobre el suministro y la calidad del agua, las posibles amenazas a la calidad del agua subterránea y cómo participar en las decisiones locales de manejo del agua subterránea, entre otra excelente información. ¡Visita la guía aquí!


¡Gracias a nuestros generosos donantes!

¡Muchas gracias a nuestros donantes de apoyo mensual! Su compromiso continuo con la justicia del agua garantiza que todos tengan acceso a agua potable segura, limpia y asequible.

Ann Dierks, Bessma Mourad, Bob Simone, Carly Yoshida, Claire Sarraille, Claire Wilkens, F Thomas Biglione, Herbert G Cattanach, Jelle van Geuns, Jonathan Nelson, Jose Pablo Ortiz Partida, Kat Gilje, Kelsey Hinton, Kirk Demartini, Kjirste Morrell, Kristin Dobbin, Lauren Gordon, Lou Riordan, Margaret Ferguson, Margaret Pedersen, Max Gomberg, Max Meyer, Robert Kimberling, Sandi Matsumoto, Temma Kaplan, Wendy Hoben

Sea un campeón por el agua y apoye el agua potable para todos.

Next
Next

eNoticias de junio: ¿Cómo nos mantenemos unidos por la justicia del agua?